Cerrar
ENVÍOS A TODO MÉXICO DE 2 A 6 DÍAS HÁBILES
ENCUENTRA TU SUCURSAL MÁS CERCANA, VER SUCURSALES
ENVÍOS A TODO MÉXICO DE 2 A 6 DÍAS HÁBILES

Quemaduras de primer grado. Parte 2.

– Parte 2 de 3

Hola amigos, ¿qué tal su día? Espero que vaya muy bien, ya que en esta ocasión les voy a seguir hablando acerca del artículo de la semana: las quemaduras de primer grado. En esta parte en específico, les voy a mostrar los posibles factores de riesgo para este padecimiento. Espero que esta información sea de gran utilidad para ustedes y les sea de gran interés. Saludos.

 

Antes de mencionar los factores de riesgo, es importante conocer cómo se clasifican las quemaduras. Se clasifican de la siguiente manera:

  • Quemaduras de primer grado: o superficiales. Son lesiones que afectan parcialmente a la epidermis, sin alcanzar las células del estrato basal.
  • Quemaduras de segundo grado: se suelen subdividir en segundo grado superficial (afecta a la dermis papilar, pero no a la dermis reticular ni folículos pilosebáceos) y la de segundo grado profunda (afecta de forma parcial la unión dermo-epidermica).
  • Quemaduras de tercer grado, que dañan o destruyen la capa más profunda de la piel y los tejidos que se encuentran debajo de ella. Podemos ver tejido carbonizado, las terminaciones nerviosas destruidas por lo que estas quemaduras no duelen.

 

Algunos de los factores que predisponen a las quemaduras de este tipo son las que se muestran a continuación:

  • Las ocupaciones que implican exposición al fuego
  • La pobreza, el hacinamiento y la falta de medidas de seguridad adecuadas
  • Las tareas domésticas, como cocinar o cuidar a niños pequeños, confiadas a niñas pequeñas
  • Los problemas de salud subyacentes, como la epilepsia, las neuropatías periféricas y las discapacidades físicas y cognitivas
  • El consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo
  • El acceso fácil a químicos utilizados en actos de violencia (como el ácido)
  • El uso de queroseno (parafina) como fuente de combustible para dispositivos domésticos no eléctricos
  • Medidas de seguridad inadecuadas para el gas licuado de petróleo y la electricidad
Publicado Hace 3 años
x
Carrito

No hay productos en el carrito.

x

Buscar por nombre de producto, categoría o SKU

Categorías más buscadas: