Cerrar
ENVÍOS A TODO MÉXICO DE 2 A 6 DÍAS HÁBILES
ENCUENTRA TU SUCURSAL MÁS CERCANA, VER SUCURSALES
ENVÍOS A TODO MÉXICO DE 2 A 6 DÍAS HÁBILES

Fibroma blando Parte 2

'- Parte 2 de 3

Hola amigos, ¿cómo están el día de hoy? Espero que estén muy bien, sigo con el tema de la semana: el fibroma blando. En esta ocasión voy a hablarles de las causas de este padecimiento, así como los factores de riesgo relacionados y el cuadro cínico. Es de gran importancia que pongan especial atención en este tema, ya que sucede con frecuencia. Saludos.

 

* Causas

Es una proliferación reaccional benigna de tejido fibroso, de origen desconocido. Es probable que en la génesis intervengan los factores del crecimiento epidérmico y de fibroblastos; se señalan como inductores a traumatismos, picaduras o mordeduras de insectos o enfermedades virales. En la patogénesis se han involucrado receptores de andrógenos y estrógenos en los sitios afectados.

 

* Factores de riesgo

Algunos de los factores que predisponen a este padecimiento son los que se muestran a continuación:

  • Sexo. Afectan a ambos sexos. Predominan en mujeres jóvenes y adultas; persisten de por vida.
  • Obesidad.
  • Acantosis nigricans. Es un trastorno de la piel que se caracteriza por zonas de piel oscurecida, gruesa, rugosa y aterciopelada. Normalmente, afecta a las zonas flexibles y pliegues del cuerpo, como las axilas, las ingles, pliegues del cuello, los codos, las manos y los pies. A veces se relaciona con diabetes mellitus.
  • Predisposición genética.
  • Factores hormonales. Éstos pueden ser importantes ya que estas lesiones con frecuencia aparecen o crecen en las mujeres embarazadas y en algunos pacientes que padecen acromegalia (gigantismo).

 

* Cuadro clínico

Los fibromas blandos, cuando son pequeños y múltiples, se denominan verrugas filiformes. Éstas son lesiones pediculadas del color de la piel o son de color oscuro, que se ubican por lo regular en cuello, axilas, ingles, pliegues debajo de los pechos y párpados. Cuando son únicos, por lo general son de gran tamaño y se conoce con el nombre de molusco o fibroma péndulo; miden hasta 5 centímetros o más, predominan en tronco y pliegues, y a veces muestran inflamación y necrosis después de traumatismo y torsión.

Publicado Hace 4 años
x
Carrito

No hay productos en el carrito.

x

Buscar por nombre de producto, categoría o SKU

Categorías más buscadas: