Cerrar
ENVÍOS A TODO MÉXICO DE 2 A 6 DÍAS HÁBILES
ENCUENTRA TU SUCURSAL MÁS CERCANA, VER SUCURSALES
ENVÍOS A TODO MÉXICO DE 2 A 6 DÍAS HÁBILES

Trastorno del sueño adulto mayor Parte 2

'- Parte 2 de 3

Hola amigos, ¿cómo están el día de hoy? Espero que estén muy bien, sigo con el tema de la semana: el trastorno del sueño adulto mayor. En esta ocasión voy a hablarles de los factores de riesgo de este padecimiento. Es de gran importancia que pongan especial atención en este tema, ya que es un problema frecuente en personas de la tercera edad. Saludos.

 

* Factores de riesgo

Algunos de los factores de riesgo para este padecimiento son:

  • Los patrones de sueño con la edad tienden a cambiar. A muchas personas les parece que el envejecimiento les hace tener más dificultades para conciliar el sueño y que despiertan con más frecuencia.
  • Enfermedades psiquiátricas. El insomnio se puede relacionar con los trastornos de ansiedad, depresión y bipolaridad.
  • Higiene inadecuada del sueño. Esto incluye hacer siestas diurnas, consumo excesivo de cafeína y/o alcohol, realizar ejercicio intenso antes de dormir, horarios irregulares de acostarse/levantarse, permanecer muchas horas en cama despierto haciendo otras cosas que no sean dormir como ver televisión, comer o trabajar, y realizar actividades intelectuales antes de dormir.
  • Variabilidad en la hora de dormir. Acostarse a una hora diferente cada noche.
  • Baja calidad del ambiente para dormir. Esto es cuando se duerme con demasiada luz o demasiado ruido.
  • Trabajar turnos al caer de la tarde o de noche.
  • Acostumbrarse al uso de ciertos tipos de medicamentos para dormir.
  • Levantarse en la noche para ir al baño.
  • Dolor o malestar físico.
  • Enfermedades que ocurren durante el sueño. Algunos ejemplos son el síndrome de apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas y movimientos periódicos de las piernas.
  • Estimulantes, antidepresivos, supresión de sedantes o hipnóticos, los diuréticos (o píldoras de agua) tomadas por la noche. algunas medicinas de resfriado y alergias, píldoras para la dieta o píldoras para la energía. Algunas hierbas, suplementos y remedios naturales.
  • Estrés. Para algunas personas, el estrés causado por el insomnio dificulta incluso más la conciliación del sueño.
  • Enfermedades metabólicas y hormonales, reumatológicas, digestivas, cardiovasculares y todas aquellas que pueden interrumpir el sueño por dolor.
Publicado Hace 5 años
x
Carrito

No hay productos en el carrito.

x

Buscar por nombre de producto, categoría o SKU

Categorías más buscadas: