
Tipos de gel antibacterial Parte 1
'- Parte 1 de 3
Hola amigos, ¿cómo están el día de hoy? Espero que muy bien. Esta semana es tengo un tema muy interesante: los tipos de gel antibacterial. Es muy común que en la actualidad vayamos al súper a comprar gel antibacterial, por lo que es importante saber que existen distintos. Empezaré con una introducción. Espero que lo que les comentaré a continuación lo apliquen en su día con día. Saludos.
Es fundamental saber primero que los gérmenes están en todos lados y en todo nuestro alrededor. Éstos se pueden propagar de muchas formas, como por ejemplo:
- Al tocar unas manos sucias.
- Al cambiar los pañales.
- A través de agua o de comida contaminadas.
- A través de las gotitas expulsadas en el aire durante la tos o los estornudos.
- A través de superficies contaminadas.
- A través del contacto con fluidos corporales de una persona enferma.
Cuando el adulto mayor está en contacto con gérmenes, se puede infectar sólo al tocarse los ojos, la nariz o la boca. Por lo tanto, es de gran importancia lavarse las manos. Esto con la finalidad de ayudarse a uno mismo y a los demás.
En los últimos años, en especial en estos días, se ha popularizado el uso de gel antibacterial para eliminar los gérmenes que entran en contacto con las manos y que a través de ellas se esparcen a nuestros ojos, nariz, boca y otras superficies con las que tenemos contacto, como el transporte público.