
Piedras en el riñón. Parte 3.
– Parte 3 de 3
Hola amigos, ¿cómo están el día de hoy? Espero que muy bien, ya que el día de hoy voy a concluir con el tema de la semana: las piedras en el riñón. En esta parte en específico les voy a hablar del tratamiento y prevención. Espero que esta información sea de gran utilidad para todos ustedes. Saludos.
*Tratamiento
El tratamiento de las piedras en el riñón va a depender de la intensidad de los síntomas y del tamaño de las piedras. Cuando se trata de arenilla o de cálculos muy pequeños, lo normal es que se eliminen por sí solos a través de la orina, para lo que se recomienda tomar mucho líquido y así aumentar la cantidad de orina que se genera.
Un urólogo puede extraer la piedra o romperlo en pedazos pequeños usando uno de los siguientes tratamientos:
- Litotricia por ondas de choque. El médico puede usar la litotricia por ondas de choque para romper la piedra los riñones en pedazos muy pequeños para que puedan pasar a través de las vías urinarias. Es posible que el médico le administre anestesia.
- Cistoscopia y ureteroscopia. Durante la cistoscopia, el médico utiliza un cistoscopio para mirar dentro de la uretra y la vejiga y encontrar dónde está la piedra. Durante la ureteroscopia, el médico utiliza un ureteroscopio, que es un instrumento más largo y delgado que un cistoscopio, para ver imágenes detalladas del revestimiento de los uréteres y los riñones. El médico inserta el cistoscopio o ureteroscopio a través de la uretra para ver el resto de las vías urinarias. Una vez que el médico ubique la piedra, puede sacarlo o romperlo en pedazos más pequeños. El médico realiza estos procedimientos en el hospital con anestesia.
- Nefrolitotomía percutánea. El médico utiliza un nefroscopio, una herramienta delgada de visualización, para localizar y sacar la piedra en los riñones. El médico inserta el nefroscopio directamente en el riñón a través de un pequeño corte que hace en la espalda. Para una piedra más grande, el médico también puede utilizar un láser para romperlo en pedazos más pequeños.
*Prevención
Algunas medidas importantes son las siguientes:
- Ingerir mucha agua. Esto ayudará a que las sustancias que se encuentran en la orina se diluyan. Se puede tomar agua pura, pero también puede añadir bebidas de limón y naranjada, los cítricos son un gran auxiliar para evitar lo cálculos.
- Disminuir la ingesta de sal. Es importante que la cantidad de sodio que consume disminuya, ya que los cálculos se presentan cuando aumenta dentro del cuerpo, esta medida es importante sobre todo si se ha tenido cálculos o piedras con anterioridad.
- Limitar la alimentación con proteína animal. Por ejemplo, la carne roja, blanca, ya que, si mantiene una dieta alta de proteína animal, entonces el ácido úrico aumenta y esto puede causar la aparición de cálculos renales. No significa que deba eliminar la ingesta de carne, sólo que debe bajar el consumo de esta.
La litiasis renal es la existencia de piedras también llamadas cálculos en la vía urinaria. Es un conjunto de cristales bien de sales minerales o de sustancias orgánicas eliminadas por el riñón que se van depositando en capas alrededor de un núcleo primigenio y que adquieren con el paso del tiempo, si no son expulsadas antes, un tamaño significativo que va desde escasos milímetros a varios centímetros.