
Mieloma múltiple en las personas mayores. Parte 2.
'- Parte 2 de 3
Hola amigos, espero que el día de hoy estén de maravilla. Sigo con el artículo de la semana: el mieloma múltiple. Hablaré en esta parte específicamente de los síntomas y el diagnóstico de la enfermedad. Saludos.
* Síntomas
Algunos de los hallazgos clínicos son los siguientes:
- Anemia. Es la disminución de la concentración de hemoglobina en la sangre, debido a esto puede presentarse fatiga y dificultad respiratoria.
- Dolor óseo. A menudo puede estar presente en la región lumbar.
- Se pueden presentar fracturas anormales o patológicas, sobre todo en huesos largos y vértebras.
- Hipercalcemia. Valores más altos de los normales de calcio en la sangre.
- Puede haber un bajo conteo de glóbulos blancos, lo cual ocasiona una mayor propensión a contraer infecciones, principalmente en vías aéreas.
- Bajo conteo de plaquetas, esto puede ocasionar sangrado anormal.
- Puede llegar a haber una insuficiencia renal.
* Diagnóstico
Para poder diagnosticar el mieloma múltiple sintomático, se necesitan cumplir por lo menos un criterio mayor y uno menor o tres criterios menores. Estos criterios son los siguientes:
- Criterios mayores
- Plasmocitoma en biopsia de algún tejido.
- Células plasmáticas en médula ósea (más del 30%).
- Pico monoclonal en electroforesis de proteínas en suero: IgG >3.5 g/100 ml, IgA >2 g/100 ml. La electroforesis es una prueba que se encarga de medir proteínas específicas en la sangre para ayudar a identificar algunas enfermedades.
- Criterios menores
- Presencia de células plasmáticas en médula ósea (10 a 30%).
- Pico monoclonal presente en electroforesis de proteínas, pero en niveles menores a los anteriores.
- Destrucción del hueso.
- Inmunoglobulinas en suero.
Pruebas complementarias:
- Los exámenes de sangre pueden ayudar a diagnosticar esta enfermedad y lo que van a detectar es el nivel de albúmina, nivel de calcio, nivel de proteína total, creatinina sérica para verificar la actividad renal.
- Hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC). Es un análisis de sangre común que permite evaluar tres tipos principales de células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
- Las radiografías de los huesos para detectar las fracturas.
- Las pruebas de la densidad ósea pueden mostrar pérdida de hueso.
Publicado Hace 10 años