eritema pigmentado fijo, exantema fijo medicamentoso, reacciones fijas
Cerrar
ENVÍOS A TODO MÉXICO DE 2 A 6 DÍAS HÁBILES
ENCUENTRA TU SUCURSAL MÁS CERCANA, VER SUCURSALES
ENVÍOS A TODO MÉXICO DE 2 A 6 DÍAS HÁBILES

Eritema pigmentado fijo. Parte 2.

– Parte 2 de 3

Hola amigos, ¿cómo va su día hasta ahora? Espero que vaya de maravilla. Continúo con el tema de la semana: el eritema pigmentado fijo. En esta ocasión me centraré en los síntomas de este padecimiento. Espero que aprovechen la información que les proporcionaré en esta parte del artículo. Saludos.

 

* Cuadro clínico

La forma de presentación más típica del eritema pigmentado fijo es en forma de mancha única, redonda u oval, bien definida, de un tamaño variable entre los pocos mm y los 10-20 cm, edematosa, de color rojizo o violáceo, que aparece minutos o pocas horas después de la exposición, generalmente tras la ingestión oral, del fármaco o sustancia desencadenante. La rapidez de aparición de las lesiones parece ser independiente del tipo de medicamento.

Poco después se pueden desarrollar vesículas y ampollas centrales, que al romperse provocan erosiones especialmente dolorosas en la mucosa genital y oral. Posteriormente, una vez retirado el medicamento, las lesiones presentan costras y descamación superficial hasta desaparecer en un par de semanas, dejando una mancha oscura color marrón oscuro o violeta, debida a la incontinencia pigmentaria, y que es más intensa con cada recurrencia. Esta mancha puede persistir durante meses o años.

A nivel local, son lesiones habitualmente que no dan molestias o síntomas. Pero, algunas veces presentan comezón, escozor, sobre todo al inicio y de intensidad proporcional a la inflamación existente, o dolor si hay erosión.

En algunas ocasiones pueden aparecer síntomas de afectación sistémica, sobre todo al inicio del cuadro, en forma de fiebre, náuseas, diarrea, artralgias, uretritis, conjuntivitis, calambres abdominales y malestar general.

Las lesiones en la piel desaparecen en días o semanas tras la suspensión del fármaco desencadenante.

Si se mantiene la ingestión del fármaco, como podrían ser los casos de pacientes en coma o ancianos sin la correcta supervisión, las lesiones persisten indefinidamente, haciéndose cada vez más grandes y apareciendo otras en nuevas localizaciones ante una nueva reexposición.

Publicado Hace 3 años
x
Carrito

No hay productos en el carrito.

x

Buscar por nombre de producto, categoría o SKU

Categorías más buscadas: